El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ante temores por efectos económicos El presidente estadounidense Donald Trump firmará el martes una orden ejecutiva para relajar algunos de sus aranceles del 25% sobre automóviles y piezas de automóviles, anunció la Casa Blanca, un cambio significativo, ya que los impuestos a la importación amenazaban con perjudicar a los fabricantes nacionales. Fabricantes y analistas independientes han indicado que los aranceles podrían aumentar los precios, reducir las ventas y hacer que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en conferencia de prensa el martes que Trump firmaría la orden más tarde ese día, pero se negó a proporcionar detalles. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien acompañó a Leavitt en la conferencia de prensa en la Casa Blanca, indicó que el objetivo era permitir que los fabricantes de automóviles crearan más empleos de manufactura nacional. “El presidente Trump ha tenido reuniones con productores de automóviles tanto nacionales como extranjeros, y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos”, afirmó Bessent. “Así que queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible”. La administración ofrecerá a los fabricantes que terminen sus vehículos a nivel nacional un reembolso del 15% este año, compensando el costo de los aranceles. Ese reembolso sería del 10% el segundo año, lo que daría a las automotrices tiempo para trasladar a Estados Unidos la producción de piezas que ahora está fuera del país, dijo un alto funcionario del Departamento de Comercio en una llamada con periodistas para adelantar detalles de la orden ejecutiva. Los reembolsos estarían disponibles para empresas nacionales y extranjeras con plantas de automóviles en Estados Unidos. El funcionario del Departamento de Comercio dijo que los fabricantes de automóviles le dijeron a Trump que el tiempo adicional les permitiría aumentar la construcción de nuevas fábricas, después de advertir que les llevaría tiempo cambiar sus cadenas de suministro. El funcionario dijo que las automotrices anunciarían el próximo mes turnos adicionales para los trabajadores, nuevas contrataciones y planes para nuevas instalaciones. El presidente de Stellantis, John Elkann, dijo en un comunicado que la compañía aprecia las medidas de alivio arancelario del presidente. “Si bien seguimos evaluando el impacto de las políticas arancelarias en nuestras operaciones en América del Norte, esperamos continuar nuestra colaboración con la administración estadounidense para fortalecer una industria automotriz estadounidense competitiva y estimular las exportaciones”, dijo. La CEO de General Motors, Mary Barra, dijo que la empresa estaba agradecida por el apoyo de Trump a la industria, y señaló que la compañía espera conversaciones con el presidente y trabajar con la administración. “Creemos que el liderazgo del presidente está ayudando a nivelar el campo de juego para empresas como GM y nos permite invertir aún más en la economía de Estados Unidos”, dijo Barra en un comunicado. Jim Farley, presidente y director general de Ford Motor Company, enfatizó que su empresa hace más que sus pares para fabricar a nivel nacional. “Continuaremos trabajando estrechamente con la administración en apoyo de la visión del presidente para una industria automotriz saludable y en crecimiento en Estados Unidos”, dijo Farley. “A medida que se implementen las políticas correctas, será importante que los principales importadores de vehículos igualen el compromiso de Ford de construir en Estados Unidos. Si cada empresa que vende vehículos en Estados Unidos, igualara la proporción de fabricación estadounidense de Ford, se ensamblarían 4 millones más de vehículos en Estados Unidos cada año”. Pero cambiar de dirección no ayuda a una industria que prospera con la estabilidad, dijo Sam Fiorani, analista de la firma de pronósticos empresariales AutoForecast Solutions. “Encontrar una manera de que la industria automotriz vuelva a funcionar tiene que ser primordial en esto”, explicó Fiorani. “Los aranceles no han considerado esta industria, la forma en que funciona, y esperan que pueda saltar y reubicar la producción en un abrir y cerrar de ojos. Simplemente, no funciona de esa manera”. “Hacer un cambio de producción para la fabricación de vehículos lleva como mínimo meses, y generalmente años, junto con cientos de millones, si no miles de millones de dólares”, agregó. “Y por lo tanto, no es algo que tomen a la ligera”. El Wall Street Journal informó que la orden implica cambios en la forma en que se aplicarían los impuestos a la importación para evitar que se cobren múltiples aranceles sobre vehículos fabricados en el extranjero y reducir los aranceles sobre las piezas importadas para fabricar automóviles a nivel nacional. Los cambios también serían retroactivos. Los aranceles impuestos por Trump fueron vistos por algunos como una amenaza existencial para el sector automotriz. Arthur Laffer, a quien Trump otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad durante su primer mandato, dijo en un análisis privado que los aranceles sin modificaciones podrían agregar 4,711 dólares al costo de un vehículo. Los vehículos nuevos se vendieron a un promedio de 47,462 dólares el mes pasado, según el recurso de compra de automóviles Kelley Blue Book. Los aranceles estresan la cadena de suministro automotriz, una red compleja que abarca el mundo. No solo muchas piezas de automóviles cruzan las fronteras de América del Norte varias veces antes de ser ensambladas en un vehículo terminado, los fabricantes dependen de proveedores de todo el mundo para miles de componentes. Los aumentos de impuestos ciertamente costarían más a los compradores de autos nuevos, que son sensibles a la inflación, llevándolos al mercado de vehículos usados y rápidamente agotando la disponibilidad de autos de segunda mano. Los aranceles también impactan el costo de poseer y mantener un vehículo. Las modificaciones llegan mientras Trump cumple 100 días de regreso en la Casa Blanca y el martes planeaba estar en Michigan, un estado definido por la manufactura automotriz. El republicano ganó el estado en las elecciones del año pasado prometiendo aumentar los empleos en las fábricas. Aún así, sigue sin estar claro qué impacto tendrán los aranceles de Trump en la economía
Trump advierte que aranceles a China podrían llegar al 245%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El país asiático tomó represalias, algo que el presidente estadounidense no perdonó. La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles “de hasta ” debido a sus represalias en la guerra comercial iniciada por Washington, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense. La mención aparece en un escrito publicado el martes a cuenta de la ley ejecutiva firmada el presidente Donald Trump ayer mismo para iniciar un análisis sobre “los riesgos para la seguridad nacional” que supone la dependencia exterior de EE.UU. en cuanto al suministro de minerales críticos y sus derivados, como por ejemplo las tierras raras, cuyo abastecimiento controla en su mayoría China. El escrito afirma que la orden ejecutiva se basa en acciones anteriores tomadas por el Gobierno la Administración para corregir la política comercial del país, y al enumerarlas indica que “más de 75 países ya se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales”, a raíz de la pausa arancelaria parcial que el propio Trump anunció el pasado 9 de abril. “Como resultado, los aranceles más altos individualizados se encuentran actualmente en pausa en medio de estas negociaciones, excepto en el caso de China, que tomó represalias”, prosigue la circular, que afirma que “China enfrenta un arancel de hasta el 245 % sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus medidas de represalia”. El texto detalla que ese 245 % sería el resultado de sumar el arancel recíproco del 125 % anunciado por Trump el mismo 9 de abril, otro del 20 % como castigo por lo que Washington considera esfuerzos insuficientes para abordar el tráfico de fentanilo a EE.UU. y, por último, “aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, de entre el 7,5 % y el 100 %”. La sección 301 de la ley de comercio estadounidense autoriza al presidente a tomar medidas arancelarias y no arancelarias para enfrentar lo que considere prácticas injustas de otros países y EE.UU. ya aplica aranceles a China con base en este epígrafe de la norma desde la primera Administración Trump. El representante de Comercio de EE.UU. puede exigir de manera regular revisiones de políticas comerciales con base en la sección 301. La escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo supone que actualmente las importaciones chinas soportan un 145 % de aranceles estadounidenses y los envíos de EE.UU a China un 125 %.
Trump pide el despido del presidente de la Reserva Federal
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Por no bajar la tasa de interés. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump pidió este jueves el despido del presidente de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell y tildó de “completo desastre” sus informes, al tiempo que le reclamó un recorte de los tipos de interés. “Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!”, dijo Trump en un mensaje en su red social Truth. “Se espera que el BCE (Banco Central Europeo) recorte los tipos de interés por séptima vez, y sin embargo, Jerome Powell, de la Reserva Federal, quien siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA, emitió ayer un informe que fue otro, típico y completo desastre”, dijo Trump. “Los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado, y EE.UU. se está enriqueciendo con aranceles”, aseguró el mandatario estadounidense. Powell ha insistido en las últimas semanas en que es necesario que la inflación estadounidense, que se situó en el 2.4 % en marzo – por encima del objetivo de la Fed del 2 % – muestre una ralentización más consistente para seguir rebajando las tasas, que actualmente se sitúan en una horquilla entre el 4.25 % y el 4.5 %. Y ayer mismo indicó que los datos de los que dispone el organismo por el momento apuntan a que el sólido crecimiento de 2024 se ha ralentizado en el primer trimestre, unas cifras que coinciden con un contexto marcado por la guerra comercial abierta por Trump. Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) baje este jueves los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, desde el 2,5, hasta el 2.25 %, al tener en cuenta que la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, reducirá el ya débil crecimiento de la región.
Biden advierte que el gobierno de Trump está dando “un hachazo” al Seguro Social
Hablando ante una multitud de aproximadamente 200 personas, Joe Biden se ciñó en gran medida al discurso escrito, pero también divagó a veces mientras contaba historias sobre su infancia con gente de clase trabajadora. El expresidente había evitado en gran medida las intervenciones públicas desde que dejó la Casa Blanca. Chicago. El expresidente Joe Biden advirtió el martes que su sucesor, Donald Trump, está dando “un hachazo” al Seguro Social, entrando en un debate crítico para millones de estadounidenses en su breve regreso al escenario nacional. Biden, de 82 años y que había evitado en gran medida las intervenciones públicas desde que dejó la Casa Blanca en enero, pronunció un contundente discurso vespertino en la conferencia nacional de Defensores, Consejeros y Representantes para los Discapacitados (ACRD) en Chicago. Su intervención coincidió con la de otros demócratas en todo el país, que ofrecieron advertencias similares en lo que describieron como un Día de Acción por el Seguro Social. “En menos de 100 días, este nuevo gobierno ha causado mucho daño y mucha destrucción. Es algo impresionante”, denunció Biden durante su intervención, que duró apenas media hora. “Han dado un hachazo a la Administración de la Seguridad Social”. No fue coincidencia que su aparición del martes, el primer gran evento de Biden desde que dejó el cargo, se centrara en el Seguro Social. Los demócratas se han centrado cada vez más en el turbulento liderazgo de Trump sobre la popular agencia gubernamental que ofrece prestaciones a más de 70 millones de estadounidenses. Republicanos y demócratas esperan que el Seguro Social emerja como un tema clave en las elecciones de mitad de legislatura del próximo año. Hablando ante una multitud de aproximadamente 200 personas, Biden se ciñó en gran medida al discurso escrito, pero también divagó a veces mientras contaba historias sobre su infancia con gente de clase trabajadora. Se refirió al presidente republicano como “este tipo”. Trump, por su parte, sigue culpando a Biden de muchos de los problemas del país y a menudo lo menciona por su nombre en sus ataques. Los conservadores aprovecharon de inmediato una referencia de Biden a las divisiones políticas del país como un ataque a los seguidores de Trump. “No podemos seguir como una nación dividida, tan dividida como estamos”, señaló Biden. “Como dije, llevo mucho tiempo haciendo esto. Nunca ha estado tan dividido. Es cierto que es aproximadamente un 30%, pero es un 30% que no tiene corazón”. Un portavoz de Biden no respondió de inmediato a una solicitud para aclarar a quién se refería el exmandatario. Antes en el día, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, hizo un comentario sobre la edad y la condición física de Biden cuando se le preguntó sobre su participación en el acto. “Estoy sorprendida de que esté hablando por la noche”, dijo Leavitt durante la conferencia de prensa del martes en la Casa Blanca. “Pensé que su hora de acostarse era mucho antes que su discurso de esta noche”. Además, indicó que Trump, que tiene 78 años, firmaría un memorando presidencial el martes por la tarde “destinado a impedir que los extranjeros en situación irregular y otras personas no elegibles obtengan” beneficios del Seguro Social. El documento ampliará el programa de la Administración del Seguro Social contra el fraude a al menos 50 fiscalías en el país y establecerá programas de persecución del fraude a Medicare y Medicaid en 15 fiscalías, explicó Leavitt. La Administración de la Seguridad Social respondió a los comentarios de Biden a través de su cuenta oficial en la red social X. “El expresidente Joe Biden está mintiendo a los estadounidenses”, escribió la agencia.
Reportan tirador activo en la Universidad Estatal de Florida
Las autoridades informaron que la policía ya se encontraba en el lugar o en camino alrededor del mediodía. Un hospital cercano indicó que está atendiendo a personas afectadas por el tiroteo. Tallahassee. Un tirador activo fue reportado el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, según el sistema de alertas de la institución. Un hospital cercano indicó que está atendiendo a personas afectadas por el tiroteo. Sarah Cannon, portavoz de Tallahassee Memorial Healthcare, señaló que el hospital aún no puede confirmar cuántas personas están siendo atendidas y que los detalles continúan desarrollándose. Las autoridades informaron que la policía ya se encontraba en el lugar o en camino alrededor del mediodía. Se instruyó a los estudiantes y al personal docente a que continuaran refugiándose y esperaran más instrucciones. “Cierren con llave y aléjense de todas las puertas y ventanas, y prepárense para tomar medidas de protección adicionales”, decía la alerta.




