Heriberto Montalvo Rivera fue descrito como de tez trigueña, una estatura de 5 pies y 5 pulgadas, unas 150 libras de peso, calvo y con ojos color marrón. No se informó de ninguna señal particular. Fue visto por última vez el pasado 14 de mayo. Agentes adscritos a la División de Personas Desaparecidas del CIC de Fajardo buscan dar con el paradero de un hombre que desapareció el pasado 14 de mayo del año en curso de la calle Maine, urbanización Alturas de Río Grande, de Río Grande. Heriberto Montalvo Rivera, de 63 años, fue reportado desaparecido por su madre, Rosa María Rivera Rohena. Montalvo Rivera fue descrito físicamente como de tez trigueño, 5’5’’de estatura, 150 libras de peso, calvo y ojos marrones. Al momento de su desaparición, vestía pantalón corto color crema y camisa tipo t-shirt color blanca. Si tiene información sobre el paradero de esta persona que ayude a la Policía, puede comunicarse al (787)343-2020 o a la Oficina del Coordinador de Personas Desaparecidas de la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales (SAIC) al (787)793-1234 ext. 2464 o 2463.
Se reporta asesinato en residencial de Morovis
Juan Rojas Rodriguez Los hechos ocurrieron poco después de las 4:30 de la tarde. Un asesinato fue reportado a eso de las 4:35 p.m. de este lunes en los predios del edificio 5 del Residencial Riverdo Tomás M. Sorrolla, en el municipio de Morovis , informó el Negociado de la Policía de Puerto Rico. Según la información preliminar de la Uniformada , la víctima, un hombre, fue impactada por múltiples disparos en circunstancias que aún están siendo investigadas por la Policía de Puerto Rico. Al lugar se presentó de la Policía Estatal y Municipal de Morovis y localizaron al lado del edificio número 5, el cuerpo de una persona (hombre) que presenta varias heridas de balas que le causaron la muerte en el acto. El occiso fue identificado por un familiar como Juan A. Rojas Rodríguez, de 40 años de edad, conocido como “Tony”, y residente del mismo lugar de los hechos. Rojas Rodríguez poseía expediente criminal por el delito de apropiación ilegal. El agente Adalberto Santiago Rivera adscrito a la división Homicidios del CIC, de Arecibo del Negociado de la Policía de Puerto Rico en unión al fiscal Ismael Ortiz Roldan, se hicieron a cargo de la investigación.
Caos aéreo: Palomas obligan a vuelo de Delta a regresar dos veces
Un pasajero tuvo que ayudar. El vuelo hasta se retrasó. “El piloto dijo que cuando informó a la torre de control sobre nuestro regreso debido a una paloma, el operador le dijo que era la primera vez que escuchaba algo así. El piloto le respondió que era la segunda vez para él, la primera fue media hora antes”, contó Caw. Delta dijo en un comunicado que el vuelo se retrasó 56 minutos debido a los intrusos voladores.
Ordenan liberar a científica de Harvard acusada de contrabando de embriones
Foto sin fecha, entregada por Polina Pugacheva en abril del 2025, que muestra a Kseniia Petrova, una académica nacida en Rusia que trabajó como investigadora en la Universidad de Harvard. Kseniia Petrova, de 30 años, está actualmente bajo la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Luisiana. Una jueza federal en Vermont ordenó el miércoles liberar a una científica nacida en Rusia e investigadora de la Universidad de Harvard mientras enfrenta un cargo de contrabando de embriones de rana a Estados Unidos. Colegas y académicos también testificaron a favor de Kseniia Petrova, afirmando que está realizando investigaciones valiosas para avanzar en las curas para el cáncer. “Es ciencia excelente”, declaró Michael West, científico y empresario en la industria biotecnológica, sobre los trabajos de investigación de Petrova. Añadió que no la conoce, pero conoce su trabajo publicado, citando uno en el que ella explica que “al mapear el desarrollo embrionario, se pueden encontrar nuevas formas de intervenir en la biología de la regeneración y el envejecimiento”. West afirmó que las habilidades de investigación médica de Petrova son muy solicitadas y que él mismo la contrataría “sin dudarlo”. Petrova, de 30 años, está actualmente bajo la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Luisiana. Está prevista a ser trasladada a Massachusetts tan pronto como el viernes en preparación para una audiencia de fianza la próxima semana por el cargo de contrabando, dijeron los abogados en la corte. de 30 años, está actualmente bajo la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Luisiana. Está prevista a ser trasladada a Massachusetts tan pronto como el viernes en preparación para una audiencia de fianza la próxima semana por el cargo de contrabando, dijeron los abogados en la corte. “Estamos satisfechos de que la audiencia de hoy nos haya dado la oportunidad de presentar pruebas claras y convincentes de que Kseniia Petrova no llevaba nada peligroso o ilegal, y que los oficiales de aduanas en el Aeropuerto Internacional Logan no tenían autoridad legal para revocar su visa o detenerla”, declaró el abogado de Petrova, Gregory Romanovsky, en un comunicado. “En la audiencia de hoy, demostramos que Kseniia no es un peligro para la comunidad ni un riesgo de fuga, y no pertenece a la detención de inmigración”. Petrova estaba de vacaciones en Francia, donde se detuvo en un laboratorio especializado en cortar secciones superfinas de embriones de rana y obtuvo un paquete de muestras para ser utilizado en investigaciones. Al pasar por la aduanas en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston en febrero, Petrova fue interrogada sobre las muestras. Ella dijo a The Associated Press en una entrevista el mes pasado que no se dio cuenta de que los artículos necesitaban ser declarados y que no estaba tratando de introducir nada de contrabando en el país. Después de un interrogatorio, se le informó que su visa estaba siendo cancelada. Después de ser detenida por funcionarios de inmigración, presentó una petición en Vermont solicitando su liberación. Fue detenida brevemente en Vermont antes de ser trasladada a Luisiana. Petrova fue acusada de contrabando a principios de este mes cuando la jueza Christina Reiss en Burlington fijó la fecha de audiencia sobre su petición. Reiss dictaminó el miércoles que las acciones de los oficiales de inmigración fueron ilegales, que Petrova no representaba un peligro y que los embriones no eran vivos, no eran peligrosos y “no representaban una amenaza para nadie”. El abogado de Petrova, Gregory Romanovsky, había solicitado a Reiss que emitiera una orden para impedir que ICE la volviera a detener si es liberada de la detención en Massachusetts. Reiss dijo que era reacia “a prohibir a una agencia ejecutiva emprender acciones futuras que son inciertas” y confiaría en los comentarios del abogado del Departamento de Justicia Jeffrey Hartman, de que el gobierno no tiene intención en este momento de volver a arrestar a Petrova. Romanovsky había dicho que los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza no tenían base legal para cancelar la visa de Petrova y detenerla. El Departamento de Seguridad Nacional había dicho en un comunicado en la plataforma de redes sociales X que Petrova fue detenida después de “mentir a los oficiales federales sobre llevar sustancias al país”. Alegan que los mensajes en su teléfono “revelaron que planeaba pasar los materiales por la aduana sin declararlos”. Harvard había dicho en un comunicado que la universidad “continúa monitoreando la situación”.
Tiroteo en centro comercial de Connecticut deja cinco personas heridas
La Policía indicó que no creen que el tiroteo reportado en Connecticut se trate de un acto de violencia al azar. Se cree que el tirador tuvo un altercado con las víctimas previo al incidente. WATERBURY, Connecticut. Un hombre armado disparó e hirió a cinco personas en un centro comercial de Connecticut el martes, lo que provocó el desalojo y una respuesta masiva de la policía, y las autoridades dicen que todavía están buscando al sospechoso. El jefe de policía de Waterbury, Fernando Spagnolo, dijo que los agentes respondieron al Brass Mill Center por informes de un disturbio alrededor de las 4:40 p.m. Dijo que todas las víctimas estaban siendo tratadas en los hospitales locales, aunque se negó a dar detalles sobre el alcance de sus lesiones. Spagnolo dijo que la policía cree que el tirador es un hombre de unos 20 años que utilizó una pistola semiautomática. Dijo que el sospechoso conoce a las víctimas y que el tiroteo estuvo precedido por una disputa que se intensificó rápidamente. “No creemos que se trate de un acto de violencia al azar”, declaró Spagnolo en una rueda de prensa a las puertas del centro comercial, y añadió que no existe ninguna amenaza para el público. Agradeció a los clientes y al personal del centro comercial que se refugiaran en el lugar y se mantuvieran a salvo durante el tiroteo. “Creo que han mitigado en gran medida lo que podría haber sido un incidente realmente grave”, dijo Spagnolo. “Estos actos ocurren. Por desgracia, así es la sociedad en la que vivimos. Pero no podemos dejar que nos deprima”. El gobernador de Connecticut, Ned Lamont, dijo que la policía estatal colaborará en la investigación. “Nuestros corazones se rompen por la comunidad de Waterbury, las víctimas y sus familias que han sido impactados por este incidente”, dijo el demócrata en un comunicado. El Brass Mill Center está situado junto a la interestatal 84 en Waterbury, a unos 50 kilómetros al suroeste de Hartford, la capital del estado.
Elon Musk rompe filas con Trump y critica duramente su plan fiscal
Elon Musk El magnate apuntó a que la medida presupuestaria socava el trabajo que hizo en DOGE para lograr reducir gastos. El magnate Elon Musk dijo estar “decepcionado” con el megaproyecto fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque aumenta el déficit y dispara el gasto público, algo que “socava” su trabajo como asesor del Gobierno para aumentar la eficiencia y reducir el despilfarro. Musk, que en los últimos meses ha ejercido como asesor especial de Trump al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), criticó el nombrado como “gran y hermoso proyecto de ley”, aprobado por la Cámara de Representantes la semana pasada y enviado al Senado estadounidense para su discusión. “Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”, declaró Musk al programa “CBS Sunday Morning”, según fragmentos publicados por la cadena como adelanto a su trasmisión el domingo próximo. El multimillonario fundador de Tesla, ofreció la entrevista en medio de una campaña de prensa alrededor del lanzamiento ayer martes del nuevo cohete Starship, fabricado por la empresa SpaceX de Musk. “Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambas cosas. Es mi opinión personal”, indicó. La aprobación por estrecho margen de la propuesta significó una victoria para los republicanos en la Cámara de Representantes, a pesar de varias voces disidentes dentro del partido que buscaban profundizar en los recortes al gasto y agilizar su entrada en vigor. Ahora, se enfrenta a una ardua batalla en el Senado en busca del voto final. El megaproyecto busca extender las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021) y añade nuevas rebajas, junto a un incremento en los fondos para la gestión de la frontera y la aplicación de la dura política migratoria del presidente. Esto se compensaría en parte con recortes a programas de seguridad social y ayudas. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés) estimó en un informe que la nueva legislación sumará unos 3 billones de dólares en 10 años a la deuda nacional, actualmente calculada en más de 36 billones de dólares. Aunque se mantuvo muy cercano al presidente antes y después de la investidura del republicano en enero pasado, Musk se ha ido apartando poco a poco de su labor frente al controvertido DOGE, que ha impulsado miles de despidos de trabajadores federales y recomendado la reducción en las operaciones del Gobierno. En abril, el magnate anunció que reduciría “a un día o dos” sus responsabilidades como asesor de la Administración a partir de este mayo, una decisión anunciada poco después de que Tesla reportara una caída en sus beneficios netos del 71 % en el primer trimestre del año. Entonces, Trump elogió la labor de Musk frente a DOGE al asegurar que le ha ahorrado “mucho dinero” al país.





