La líder opositora de Venezuela, Maria Corina Machado Alega que Maduro está “acorralado”. La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este domingo que el presidente, Nicolás Maduro, está “acorralado” dentro y fuera del país, y expresó que “el fin” del Gobierno chavista está “mucho más cerca de lo que muchos se imaginan”, pese a que el mandatario insiste en que jurará como jefe de Estado en enero, tras su controvertida reelección. “Maduro está totalmente acorralado. Sin embargo, todavía parece que quedan algunos hombres de poca fe que, además, creen que pueden convencer a los venezolanos de que somos un pueblo derrotado, un pueblo que debe conformarse con la humillación, con la indignidad de lo que son esas sobras que deja ese festín de los corruptos”, dijo la exdiputada en un audio compartido en redes sociales. Machado aseguró que el chavismo “colapsó” en las elecciones presidenciales del 28 de julio, con la “victoria” -según reiteró- del candidato de la mayor alianza opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, tras lo que el Gobierno de Maduro reaccionó con “violencia”. “Pero eso lo que reafirmó fue la voluntad de cambio de nosotros los venezolanos y aisló a Maduro dentro y fuera del país”, afirmó la opositora, principal valedora del líder de la PUD. A su juicio, el Gobierno “está consciente de su debilidad” y entiende “las implicaciones del colapso de la tiranía” en Siria, donde cayó el presidente Bachar al Asad hace exactamente una semana por una ofensiva de una coalición insurgente, luego de décadas de un “régimen de fuerza que sembró el terror en la gente”, señaló Machado. “Sin embargo, en cuestión de días, ese régimen se desmoronó, se cayó porque estaba hueco por dentro, aislado internacionalmente, (…) y porque muchas cosas estaban pasando debajo de la mesa sin que nadie se diera cuenta, pero, sobre todo, cayó porque la gran mayoría de la población no los quería”, dijo. En Venezuela, prosiguió Machado, se está a “un paso de ese cambio tan anhelado”, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a estar alertas a “las señales” y a preparar “el corazón, la mente y el cuerpo para hacer lo que hay que hacer en el momento preciso”. “Nunca hemos estado tan cerca del triunfo final y que no hay nada que sea imposible para quien pone el corazón, la mente, la voluntad en ese objetivo que nos hemos trazado, y eso es lo que nosotros hemos demostrado”, agregó. Tanto Maduro como González Urrutia aseguran que tomarán posesión del cargo como presidente el próximo 10 de enero. Aunque la reelección de Maduro ha recibido críticas de la comunidad internacional, principalmente por la falta de pruebas que confirmen su triunfo en las urnas, todas las instituciones del país caribeño -incluidas las Fuerzas Armadas- respaldan al líder chavista y ven a la PUD como golpistas que pretenden tomar el poder a la fuerza.
Cerca de 3 docenas de rascacielos en el sur de Florida se están hundiendo
Según los investigadores, las mareas y los proyectos de construcción a una distancia de hasta 320 metros han contribuido al asentamiento de los edificios. Esa fue la misma zona donde un edificio colapsó matando a 98 personas en el 2021. SUNNY ISLES BEACH, Florida. Según un nuevo estudio, casi tres docenas de rascacielos y hoteles de lujo situados en las playas del sur de Florida se están hundiendo o asentando de forma inesperada, en algunos casos debido a construcciones cercanas. Los 35 edificios estudiados a lo largo de un tramo de casi 19 kilómetros (12 millas) desde Miami Beach hasta Sunny Isles Beach se han hundido o asentado entre 2 y 8 centímetros (0.8 y 3.1 pulgadas). Según los científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami, aproximadamente la mitad de los edificios tienen menos de una década de antigüedad. El estudio se publicó el viernes. “El descubrimiento de la extensión de los puntos calientes de hundimiento a lo largo de la costa del sur de Florida fue inesperado”, dijo Farzaneh Aziz Zanjani, el autor principal, en un comunicado. “El estudio subraya la necesidad de un seguimiento continuo y una comprensión más profunda de las implicaciones a largo plazo para estas estructuras”. No es raro que los edificios se hundan un poco durante y poco después de su construcción, pero los científicos calificaron su descubrimiento de sorprendente porque algunos de los cambios se produjeron varios años después. La piedra caliza bajo la playa del sur de Florida está intercalada con capas de arena, que pueden desplazarse bajo el peso de los rascacielos y como resultado de las vibraciones de la construcción de los cimientos. Según los investigadores, las mareas y los proyectos de construcción a una distancia de hasta 320 metros han contribuido al asentamiento. El estudio utilizó imágenes de satélite para captar los cambios, y el asentamiento fue más notable en los edificios de Sunny Isles Beach. Los científicos señalaron que los datos preliminares también sugieren hundimientos o asentamientos más al norte, a lo largo de las playas de los condados de Broward y Palm Beach. El tramo de comunidades del sur de Florida estudiado incluía Surfside, donde el edificio Champlain Towers South se derrumbó en junio de 2021, matando a 98 personas. Sin embargo, se cree que ese derrumbe fue causado por hormigón armado que se deterioró debido a un mantenimiento deficiente y a un diseño defectuoso. Aun así, la catástrofe de Surfside puso de relieve la necesidad de vigilar la estabilidad de los edificios “especialmente en zonas costeras con condiciones ambientales corrosivas”, señalaron los científicos. Los científicos afirmaron que quieren seguir estudiando si las distintas secciones de los edificios afectados se hunden a ritmos diferentes, lo que podría provocar grietas en sus muros o roturas de los servicios públicos y provocar daños a largo plazo. Otro estudio realizado a principios de este año demostró que los edificios de las principales ciudades de la costa atlántica se estaban hundiendo. La investigación de Virginia Tech y el Servicio Geológico de EE.UU. mostró que zonas de Nueva York, Long Island, Baltimore y Virginia Beach se estaban hundiendo más que el ritmo de subida del agua del mar.
Dos adolescentes mueren y otros cuatro resultan heridos en medio de fiesta en Houston
(AP Photo/David J. Phillip) (The Associated Press) La fiesta fue convocada a través de las redes sociales. Dos adolescentes murieron baleados y otros cuatro —entre ellos una niña de 13 años— resultaron heridos durante un tiroteo en un club improvisado de Houston, informó la policía el domingo. Al llegar al lugar del tiroteo la noche del sábado, los agentes encontraron “una escena bastante caótica — una gran multitud de personas saliendo de un club improvisado”, señaló el jefe de policía adjunto Luis Menéndez-Sierra en una conferencia de prensa. La policía aún no había identificado a ningún sospechoso y solicitó que las personas que estuvieron en el evento se pusieran en contacto con la policía en caso de contar con cualquier información. Según la policía, algunos testigos dijeron a los detectives que vieron a un hombre vestido completamente de negro, incluyendo una sudadera con capucha y una máscara negra que le cubría el rostro, quien disparó una pistola hacia un grupo de personas en el lugar. Un joven de 16 años murió en el lugar y una niña de 14 años falleció en el hospital, señaló la policía. No se ha dado a conocer su identidad hasta que sea verificada por parte del médico forense. Cuatro mujeres fueron hospitalizadas debido a sus heridas. La joven de 13 años se encontraba en estado crítico, mientras que una adolescente de 18 años estaba en condición grave; una chica de 17 años y otra de 19 años se encontraban en condición estable, según la policía. Menéndez-Sierra dijo que la mayoría de los asistentes al evento, el cual aparentemente fue organizado a través de redes sociales, eran menores de edad. Indicó que la reunión se llevó a cabo en un negocio vacío. El jefe de policía del condado de Harris, Ed González, publicó en la red social X que “las fiestas improvisadas y sin autorización pueden conducir rápidamente al caos y la violencia”. “Las fiestas espontáneas generan preocupaciones de seguridad pública y los adolescentes deben mantenerse alejados por su propia seguridad”, agregó.
Tiroteo en escuela de Wisconsin deja al menos tres muertos
Vehículos de emergencia estacionados afuera de la Abundant Life Christian School en Madison, Wisconsin, donde ocurrió el tiroteo este lunes. El violento incidente ocurrió en Abundant Life Christian School, que cuenta con unos 390 estudiantes. Madison, Wisconsin. Una estudiante mató a tiros a un docente y a otro alumno el lunes en una escuela cristiana privada de Wisconsin, en la última semana antes del receso por Navidad. La agresora también murió, informó la policía. La agresora también hirió a otras personas en la Escuela Cristiana Abundant Life, incluidos dos estudiantes que fueron hospitalizados en condición crítica, dijo el jefe de policía de Madison, Shon Barnes. “Me siento consternado, tan cerca de la Navidad”, dijo Barnes. “Cada niño, cada persona en ese edificio es una víctima y será una víctima por siempre… Necesitamos averiguar e intentar reconstruir qué fue exactamente lo que sucedió”. La agresora era una estudiante de 17 años, informó un funcionario policial a The Associated Press. La persona habló bajo condición de anonimato al no estar autorizada a discutir una investigación en curso. La agresora aparentemente ya se había quitado la vida cuando llegaron los agentes, informó la policía. Abundant Life es una escuela cristiana sin denominación en Madison, la capital del estado, con aproximadamente 390 alumnos que van desde el kínder hasta la secundaria. Después del tiroteo, los estudiantes fueron llevados a la iglesia vecina, desde donde fueron trasladados en autobuses a otro lugar para reunirse con sus familiares. En tanto, nueve escuelas públicas de Madison permanecieron cerradas por algunas horas como medida de precaución. “Por más difícil que haya sido este día, esa persona era el hijo de alguien más y hoy ya no está”, dijo el jefe policial. De momento se desconoce un motivo del tiroteo, agregó. “No sé por qué, y siento que si supiéramos por qué, podríamos evitar este tipo de cosas”, subrayó Barnes. Alguien de la escuela llamó al 911 para informar sobre la presencia de un tirador activo, relató Barnes. Personal de emergencias que se encontraba en entrenamiento a sólo 5 kilómetros (3 millas) de la escuela se apresuró a llegar a la escuela para hacer frente a la situación, indicó Barnes. Los investigadores creen que la agresora usó una pistola de calibre 9 mm, dijo a The Associated Press un funcionario policial. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para discutir la investigación en curso. “No tengo conocimiento de que la escuela tuviera detectores de metales ni debería tenerlos. Es un espacio seguro”, dijo Barnes. La policía bloqueó las calles aledañas a la escuela. Al lugar se presentaron agentes federales para colaborar con la policía local. La escuela pidió oraciones en una breve publicación en Facebook. Bethany Highman, madre de un estudiante, acudió a la escuela después de enterarse del tiroteo y supo por FaceTime que su hija estaba bien. “Tan pronto como sucedió, tu mundo se detiene por un minuto. Nada más importa”, dijo Highman. “No hay nadie a tu alrededor. Simplemente corres hacia la puerta y tratas de hacer todo lo que puedes como padre para estar con tus hijos”. La Casa Blanca señaló en un comunicado que el presidente Joe Biden ha sido informado sobre el tiroteo y había funcionarios en contacto con las autoridades locales para proporcionar apoyo. “Como padre, abuelo y como gobernador, es impensable que un niño o un educador pueda despertar e ir a la escuela una mañana y no regresar nunca más a casa”, dijo el gobernador de Wisconsin, Tony Evers. “Esto no debería suceder nunca, y nunca aceptaré esto como una realidad inevitable ni dejaré de trabajar para cambiar esto”. En los últimos años se han registrado decenas de tiroteos en escuelas de Estados Unidos, incluidos algunos especialmente mortales en Newtown, Connecticut; Parkland, Florida; y Uvalde, Texas. Los tiroteos han desencadenado debates fervientes sobre el control de armas y han crispado los nervios de los padres cuyos hijos están acostumbrados a realizar simulacros de ataques armados en sus aulas. Pero los tiroteos escolares han hecho poco para cambiar las leyes nacionales sobre armas. Las armas de fuego fueron la principal causa de muerte entre los niños en 2020 y 2021, según KFF, una organización sin fines de lucro que investiga temas de atención médica. La alcaldesa de Madison, Satya Rhodes-Conway, dijo que el país necesita hacer más para prevenir la violencia por armas de fuego. “Tenía la esperanza de que este día nunca llegara a Madison”, dijo.